[artículo]
Título : |
Hospitales S.A. |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Camilo Villaveces, Autor ; Luc Gerard, Autor ; Klaus Lederer, Autor ; Geoffrey Risk, Autor |
Fecha de publicación: |
2016 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
NEGOCIOS-SALUD, FONDOS DE INVERSIÓN, HOSPITALES-DEUDA, CLÍNICAS-DEUDA |
Resumen: |
La cartera vencida a más de 60 días que les adeuda a los hospitales, en particular EPS y entes territoriales, podría ser de entre $13 billones y $14 billones al cierre del año pasado.
El gobierno gira mensualmente para pagar la salud de casi toda la población (pues la cobertura es casi universal) unos $30 billones, suma que se convierte en un atractivo para los fondos de inversión |
Nota de contenido: |
Pese a la millonaria cartera vencida que tienen hospitales y clínicas, cada vez llega más inversión a este sector que se nutre de giros mensuales del Gobierno. Crece participación de fondos de capital privado |
in Dinero > No. 498 (Junio de 2016)
[artículo] Hospitales S.A. [texto impreso] / Camilo Villaveces, Autor ; Luc Gerard, Autor ; Klaus Lederer, Autor ; Geoffrey Risk, Autor . - 2016. Idioma : Español ( spa) in Dinero > No. 498 (Junio de 2016)
Palabras clave: |
NEGOCIOS-SALUD, FONDOS DE INVERSIÓN, HOSPITALES-DEUDA, CLÍNICAS-DEUDA |
Resumen: |
La cartera vencida a más de 60 días que les adeuda a los hospitales, en particular EPS y entes territoriales, podría ser de entre $13 billones y $14 billones al cierre del año pasado.
El gobierno gira mensualmente para pagar la salud de casi toda la población (pues la cobertura es casi universal) unos $30 billones, suma que se convierte en un atractivo para los fondos de inversión |
Nota de contenido: |
Pese a la millonaria cartera vencida que tienen hospitales y clínicas, cada vez llega más inversión a este sector que se nutre de giros mensuales del Gobierno. Crece participación de fondos de capital privado |
|