[artículo]
Título : |
¿El sector externo es un riesgo? |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
María Claudia Lacouture, Autor ; Javier Díaz, Autor |
Fecha de publicación: |
2016 |
Artículo en la página: |
P. 32 - 33 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
COMERCIO, ECONOMÍA COLOMBIANA |
Resumen: |
Aunque disminuyó, el déficit en la cuenta corriente mantiene alta la vulnerabilidad de la economía a los choques externos.
A pesar de la alta depreciación de la tasa de cambio real, la composición de la oferta exportable y la baja demanda externa impiden una expansión de las ventas externas |
Nota de contenido: |
A pesar de la devaluación real, el sector externo constituye todavía un riesgo importante para la economía colombiana. ¿Qué tanto y por qué? |
in Dinero > No. 498 (Junio de 2016) . - P. 32 - 33
[artículo] ¿El sector externo es un riesgo? [texto impreso] / María Claudia Lacouture, Autor ; Javier Díaz, Autor . - 2016 . - P. 32 - 33. Idioma : Español ( spa) in Dinero > No. 498 (Junio de 2016) . - P. 32 - 33
Palabras clave: |
COMERCIO, ECONOMÍA COLOMBIANA |
Resumen: |
Aunque disminuyó, el déficit en la cuenta corriente mantiene alta la vulnerabilidad de la economía a los choques externos.
A pesar de la alta depreciación de la tasa de cambio real, la composición de la oferta exportable y la baja demanda externa impiden una expansión de las ventas externas |
Nota de contenido: |
A pesar de la devaluación real, el sector externo constituye todavía un riesgo importante para la economía colombiana. ¿Qué tanto y por qué? |
|