Título : |
El cuadro de mando en accion : equilibrio estrategia y control |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Olve, Nils-Goran |
Editorial: |
Espana : DEUSTO |
Fecha de publicación: |
2004 |
Número de páginas: |
234 p |
Il.: |
il. |
Dimensiones: |
Rústica |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-234-2198-5 |
Nota general: |
Incluye Bibliografía e Índice |
Palabras clave: |
ADMINISTRACION, CONTROL, GERENCIA, PLANEACION ESTRATEGICA |
Nota de contenido: |
Capítulo 1: El cuadro de mando 10 años después ¿moda pasajera que desaparece o gestión que maura? // Capítulo 2: El cuadro de mando en uso. // Capítulo 3: La experiencia de skandia en la navegación hacia el futuro. // Capítulo 4: Historias de casos. // Capítulo 5: Retos. // Capítulo 6. Visualización de estrategias en los mapas. // Capítulo 7: El uso del cuadro de mando como impulsor de diálogos estratégico. // Capítulo 8. Asignación de funciones y responsabilidades de los cuatro de mando operativo. // Capítulo 9. Conexión de la intención estratégica: diseño de interfaces entre cuadros de mando. // Capítulo 10. Cómo equilibrar el sistema de incentivos. // Capítulo 11. El uso de TI para potenciar el cuadro de mando. // Capítulo 12. Perspectivas: el CMI como herramienta de la gestión moderna. |
El cuadro de mando en accion : equilibrio estrategia y control [texto impreso] / Olve, Nils-Goran . - Espana : DEUSTO, 2004 . - 234 p : il. ; Rústica. ISBN : 978-84-234-2198-5 Incluye Bibliografía e Índice
Palabras clave: |
ADMINISTRACION, CONTROL, GERENCIA, PLANEACION ESTRATEGICA |
Nota de contenido: |
Capítulo 1: El cuadro de mando 10 años después ¿moda pasajera que desaparece o gestión que maura? // Capítulo 2: El cuadro de mando en uso. // Capítulo 3: La experiencia de skandia en la navegación hacia el futuro. // Capítulo 4: Historias de casos. // Capítulo 5: Retos. // Capítulo 6. Visualización de estrategias en los mapas. // Capítulo 7: El uso del cuadro de mando como impulsor de diálogos estratégico. // Capítulo 8. Asignación de funciones y responsabilidades de los cuatro de mando operativo. // Capítulo 9. Conexión de la intención estratégica: diseño de interfaces entre cuadros de mando. // Capítulo 10. Cómo equilibrar el sistema de incentivos. // Capítulo 11. El uso de TI para potenciar el cuadro de mando. // Capítulo 12. Perspectivas: el CMI como herramienta de la gestión moderna. |
|