Título : |
Apuntes para una gramática de la lengua de senas Colombiana |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Oviedo, Alejandro |
Editorial: |
Cali : Universidad del Valle |
Fecha de publicación: |
2001 |
Número de páginas: |
416 p |
Il.: |
il, |
Dimensiones: |
Rustica |
ISBN/ISSN/DL: |
978-958-96134-4-3 |
Palabras clave: |
COLOMBIA, LENGUAJE DE SE‘AS, MEDIOS DE COMUNICACIÓN PARA SORDOS, SORDOS |
Nota de contenido: |
Capítulo 1. Sobre lingüística, lenguas de señas y este // Capitulo 2. Las señas tienen partes // Capitulo 3. La matriz articulatoria (I): Componente CM // Capitulo 4. Matriz Articulatoria (II): los componentes UB y OR // Capitulo 5. Matriz de rasgos no manuales // capítulo 6. La matriz segmental // capítulo 7. La morfologóa de las señas de la LSC // capítulo 8. Los verbos de la LSC // capítulo 9. Los verbos con clasificador // capítulo 10. Los deícticos // Capitulo 11. Las unidades sintácticas de la LSC // Capitulo 12. Cómo se presenta la información nominal en el discurso de la LSC // capítulo 13. Los roles semánticos en la LSC // capítulo 14. La iconicidad como característica de la LSC. |
Apuntes para una gramática de la lengua de senas Colombiana [texto impreso] / Oviedo, Alejandro . - Cali : Universidad del Valle, 2001 . - 416 p : il, ; Rustica. ISBN : 978-958-96134-4-3
Palabras clave: |
COLOMBIA, LENGUAJE DE SE‘AS, MEDIOS DE COMUNICACIÓN PARA SORDOS, SORDOS |
Nota de contenido: |
Capítulo 1. Sobre lingüística, lenguas de señas y este // Capitulo 2. Las señas tienen partes // Capitulo 3. La matriz articulatoria (I): Componente CM // Capitulo 4. Matriz Articulatoria (II): los componentes UB y OR // Capitulo 5. Matriz de rasgos no manuales // capítulo 6. La matriz segmental // capítulo 7. La morfologóa de las señas de la LSC // capítulo 8. Los verbos de la LSC // capítulo 9. Los verbos con clasificador // capítulo 10. Los deícticos // Capitulo 11. Las unidades sintácticas de la LSC // Capitulo 12. Cómo se presenta la información nominal en el discurso de la LSC // capítulo 13. Los roles semánticos en la LSC // capítulo 14. La iconicidad como característica de la LSC. |
|