| 
					| Título : | Fisioterapia en el paciente parquinsoniano |  
					| Tipo de documento: | texto impreso |  
					| Autores: | Marcelo Chouza Insua, Autor |  
					| Editorial: | Madrid : Editorial Síntesis |  
					| Fecha de publicación: | 2009 |  
					| Número de páginas: | 186 p. |  
					| Il.: | il. byn |  
					| Dimensiones: | Rústica |  
					| ISBN/ISSN/DL: | 978-84-9756-663-6 |  
					| Nota general: | Incluye bibliografía e índice |  
					| Idioma : | Español (spa) |  
					| Palabras clave: | REHABILITACIÓN NEUROLÓGICA, ENFERMEDAD DE PARKINSON, ENFERMEDADES NEUROMUSCULARES, ENFERMEDADES NEUROLÓGICAS |  
					| Clasificación: | 615.8 – Farmacología y terapéutica – Terapias específicas y clases de terapias |  
					| Resumen: | El Parkinson es una enfermedad causada por una alteración funcional de los ganglios basales, y da lugar a la aparición de un amplio abanico de manifestaciones clínicas; a pesar de ello, el tratamiento médico-quirúrgico todavía dista mucho de ser el ideal, ya que esta enfermedad sigue siendo crónica, y todas las intervenciones tienen un efecto sintomático y su efectividad disminuye con el paso del tiempo. En este libro se reflejan todos los componentes del proceso de fisioterapia, analizando los diferentes métodos y técnicas susceptibles de ser empleados en el tratamiento de la enfermedad de Parkinson y otros parquinsonismos, por lo que está especialmente dirigido a los estudiantes de Fisioterapia y a todos aquellos profesionales que dedican su labor al tratamiento de estos pacientes
 |  
					| Nota de contenido: | Contenido. PARTE I. Principios básicos. // 1. Historia de la enfermedad de Parkinson. // 2. Parkinson primario y parquinsonismos epidemiología. // 3. Etiopatogenia. // 4. Los ganglios basales. // 5. Neuropatología de la enfermedad de parkinson. // PARTE II. Fases del proceso. // 6. Examen. // 7. Evaluación y diagnóstico. // 8. Pronóstico. // 9. Intervención I. tratamiento médico-quirúrgico. // 10. Intervención II. Tratamiento fisioterápico: estadio I. // 11. Intervención III. Tratamiento fisioterápico: estudio II. // Intervención IV. Tratamiento fisioterápico: estudio III. | 
Fisioterapia en el paciente parquinsoniano [texto impreso] / Marcelo Chouza Insua , Autor . - Madrid : Editorial Síntesis , 2009 . - 186 p. : il. byn ; Rústica.ISBN  : 978-84-9756-663-6 Incluye bibliografía e índiceIdioma  : Español (spa ) 
					| Palabras clave: | REHABILITACIÓN NEUROLÓGICA, ENFERMEDAD DE PARKINSON, ENFERMEDADES NEUROMUSCULARES, ENFERMEDADES NEUROLÓGICAS |  
					| Clasificación: | 615.8 – Farmacología y terapéutica – Terapias específicas y clases de terapias |  
					| Resumen: | El Parkinson es una enfermedad causada por una alteración funcional de los ganglios basales, y da lugar a la aparición de un amplio abanico de manifestaciones clínicas; a pesar de ello, el tratamiento médico-quirúrgico todavía dista mucho de ser el ideal, ya que esta enfermedad sigue siendo crónica, y todas las intervenciones tienen un efecto sintomático y su efectividad disminuye con el paso del tiempo. En este libro se reflejan todos los componentes del proceso de fisioterapia, analizando los diferentes métodos y técnicas susceptibles de ser empleados en el tratamiento de la enfermedad de Parkinson y otros parquinsonismos, por lo que está especialmente dirigido a los estudiantes de Fisioterapia y a todos aquellos profesionales que dedican su labor al tratamiento de estos pacientes
 |  
					| Nota de contenido: | Contenido. PARTE I. Principios básicos. // 1. Historia de la enfermedad de Parkinson. // 2. Parkinson primario y parquinsonismos epidemiología. // 3. Etiopatogenia. // 4. Los ganglios basales. // 5. Neuropatología de la enfermedad de parkinson. // PARTE II. Fases del proceso. // 6. Examen. // 7. Evaluación y diagnóstico. // 8. Pronóstico. // 9. Intervención I. tratamiento médico-quirúrgico. // 10. Intervención II. Tratamiento fisioterápico: estadio I. // 11. Intervención III. Tratamiento fisioterápico: estudio II. // Intervención IV. Tratamiento fisioterápico: estudio III. | 
 |