Título : |
Neuroanatomía y neurofisiología clínicas de Manter y Gatz |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Sid Gilman, Autor ; Sarah Winans Newman, Autor ; Arias Rebatet, Germán, Traductor ; Víctor A. De La Garza Estrada, Traductor |
Mención de edición: |
5 ed |
Editorial: |
Mexico : El Manual Moderno |
Fecha de publicación: |
2003 |
Número de páginas: |
281 p |
Il.: |
il, |
Dimensiones: |
Rustica |
ISBN/ISSN/DL: |
978-970-729-021-1 |
Nota general: |
Título original. Manter and gatz´s essentials of clinical neuroanatomy and neurophysiology
Incluye Índice |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
NEUROANATOMÍA, SISTEMA NERVIOSO, REFLEJOS MUSCULARES, DISCRIMINACIÓN TÁCTIL, VÍAS MOTORAS, LESIONES DEL NERVIO, CORTEZA CEREBRAL, IMÁGENES, MÉDULA OBLONGA, TALLO ENCEFÁLICO, SÍNTOMAS NEUROLÓGICOS, NEUROFISIOLOGÍA |
Clasificación: |
611.8 - Anatomía humana, citología (biología celular), histología (biología tisular) - Sistema nervioso Órganos de los sentidos |
Resumen: |
Neuroanatomía y neurofisiología clínica de Manter y Gatz en su 5a ed., ofrece al lector los avances en el área de neurología. Esta obra está enriquecida en cada tema con casos clínicos reales, su forma de estudio, fisiopatogenia, bases anatomofisológicas que explican las causa de las alteraciones descritas y tratamiento, así como bases neuroquímicas, estudios de laboratorio y gabinete, nuevos hallazgos anatómicos y fisiológicos de a la función del sistema nervioso y de sus componentes en general. Cuenta con figuras claras y bien descritas, así como con imágenes por resonancia magnética que muestran diversas patologías; describe las conexiones talamocorticales, las vías directas e indirectas e de los ganglios basales, la neurociencia cognitiva, así como las funciones de la corteza cerebral, los avances en la nerurofisiología de los movimientos oculares y otros temas de gran interés para el médico en formación y el profesionista en ejercicio. |
Nota de contenido: |
Contenido. I. Principios básicos. // 1. Introducción al sistema nervioso. // 2. Fisiología de las células nerviosas. // II. Sistema nervioso periférico. // 3. Fibras de los nervios espinales. // 4. Reflejos espinales y tono muscular. // 5. Sistema nervioso autónomo. // III. Vías ascendentes y descendentes. // 6. Dolor y temperatura. // 7. Propiocepción, tacto y discriminación táctil. // 8. Vías motoras. // 9. Lesiones de nervios periféricos, raíces nerviosas espinales y médula espinal. // IV. Tallo encefálico y cerebelo. // 10. Organización del tallo encefálico y nervios craneales. //11. Nervios craneales de la médula oblonga. // 12. Nervios craneales de la protuberancia y mesencéfalo. // 13. Lesiones del tallo encefálico. // 14. Sentido del oído. // 15. Sistema vestibular. // 16. Cerebelo. //V. Prosencéfalo. // 17. Ganglios basales. // 18. Visión. // 19. Reflejos ópticos y movimientos oculares. // 20. Corteza cerebral y conexiones tálamocorticales. // 21. Sistema límbico. // 22. Olfato. // 23. Neuroanatomía química. // VI. Circulación de la sangre y del líquido cefalorraquídeo. // 24. Arterias cerebrales que irrigan el prosencéfalo. // 25. Líquido cefalorraquídeo. // VII. Evaluación del paciente con síntomas neurológicos. // 26. Evaluación clínica de los padecimientos neurológicos. // 27. Pruebas neurológicas diagnósticas. |
Neuroanatomía y neurofisiología clínicas de Manter y Gatz [texto impreso] / Sid Gilman, Autor ; Sarah Winans Newman, Autor ; Arias Rebatet, Germán, Traductor ; Víctor A. De La Garza Estrada, Traductor . - 5 ed . - Mexico : El Manual Moderno, 2003 . - 281 p : il, ; Rustica. ISBN : 978-970-729-021-1 Título original. Manter and gatz´s essentials of clinical neuroanatomy and neurophysiology
Incluye Índice Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
NEUROANATOMÍA, SISTEMA NERVIOSO, REFLEJOS MUSCULARES, DISCRIMINACIÓN TÁCTIL, VÍAS MOTORAS, LESIONES DEL NERVIO, CORTEZA CEREBRAL, IMÁGENES, MÉDULA OBLONGA, TALLO ENCEFÁLICO, SÍNTOMAS NEUROLÓGICOS, NEUROFISIOLOGÍA |
Clasificación: |
611.8 - Anatomía humana, citología (biología celular), histología (biología tisular) - Sistema nervioso Órganos de los sentidos |
Resumen: |
Neuroanatomía y neurofisiología clínica de Manter y Gatz en su 5a ed., ofrece al lector los avances en el área de neurología. Esta obra está enriquecida en cada tema con casos clínicos reales, su forma de estudio, fisiopatogenia, bases anatomofisológicas que explican las causa de las alteraciones descritas y tratamiento, así como bases neuroquímicas, estudios de laboratorio y gabinete, nuevos hallazgos anatómicos y fisiológicos de a la función del sistema nervioso y de sus componentes en general. Cuenta con figuras claras y bien descritas, así como con imágenes por resonancia magnética que muestran diversas patologías; describe las conexiones talamocorticales, las vías directas e indirectas e de los ganglios basales, la neurociencia cognitiva, así como las funciones de la corteza cerebral, los avances en la nerurofisiología de los movimientos oculares y otros temas de gran interés para el médico en formación y el profesionista en ejercicio. |
Nota de contenido: |
Contenido. I. Principios básicos. // 1. Introducción al sistema nervioso. // 2. Fisiología de las células nerviosas. // II. Sistema nervioso periférico. // 3. Fibras de los nervios espinales. // 4. Reflejos espinales y tono muscular. // 5. Sistema nervioso autónomo. // III. Vías ascendentes y descendentes. // 6. Dolor y temperatura. // 7. Propiocepción, tacto y discriminación táctil. // 8. Vías motoras. // 9. Lesiones de nervios periféricos, raíces nerviosas espinales y médula espinal. // IV. Tallo encefálico y cerebelo. // 10. Organización del tallo encefálico y nervios craneales. //11. Nervios craneales de la médula oblonga. // 12. Nervios craneales de la protuberancia y mesencéfalo. // 13. Lesiones del tallo encefálico. // 14. Sentido del oído. // 15. Sistema vestibular. // 16. Cerebelo. //V. Prosencéfalo. // 17. Ganglios basales. // 18. Visión. // 19. Reflejos ópticos y movimientos oculares. // 20. Corteza cerebral y conexiones tálamocorticales. // 21. Sistema límbico. // 22. Olfato. // 23. Neuroanatomía química. // VI. Circulación de la sangre y del líquido cefalorraquídeo. // 24. Arterias cerebrales que irrigan el prosencéfalo. // 25. Líquido cefalorraquídeo. // VII. Evaluación del paciente con síntomas neurológicos. // 26. Evaluación clínica de los padecimientos neurológicos. // 27. Pruebas neurológicas diagnósticas. |
|