Título : |
Matemáticas : Lineamientos curriculares áreas obligatorias y fundamentales |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Colombia. Ministerio de Educación Nacional, Autor |
Editorial: |
Bogotá : Cooperativa Editorial Magisterio |
Fecha de publicación: |
1998 |
Colección: |
Documentos |
Número de páginas: |
131 p |
Dimensiones: |
Rústica |
ISBN/ISSN/DL: |
978-958-691-067-5 |
Nota general: |
Incluye bibliografía
EL ISBN DEL LIBRO ES 9586910679 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
CURRÍCULO, MATEMÁTICAS, ESTRUCTURA CURRICULAR-MATEMÁTICAS, RAZONAMIENTO, LA COMUNICACIÓN, FORMACIÓN DE MAESTROS-CONCEPTOS |
Clasificación: |
372.19 - Educación primaria - Organización y administración de la educación primaria; currículos - Currículos |
Nota de contenido: |
Contenido. 1. ANTECEDENTES // 2. REFERENTES CURRICULARES // 2.1 una reflexión sobre diferentes concepciones acerca de la naturaleza de las matemáticas y sus implicación didácticas // 2.2 Elementos que inciden en una re conceptualización de la educación matemática hoy // 2.3 Una nueva visión del conocimiento matemático en la escuela // 2.4 Hacia una estructura curricular // 2.4.1 Las situaciones problemáticas: un contexto para acercarse al conocimiento matemático en la escuela // 2.4.2. Conocimientos básicos // Pensamiento numérico y sistemas numéricos // Pensamiento espacial y sistemas geométricos // Pensamiento métrico y sistemas de medidas // El pensamiento aleatorio y los sistemas de datos // Pensamiento variacional y sistemas algebraicos y analíticos // 2.4.3 Procesos generales // La resolución y el planteamiento de problemas // el razonamiento // La comunicación // La modelación // La elaboración, comparación y ejercitación de procedimientos // 2.5 contexto para la evaluación // 2.5.1 Orientaciones para la evaluación // 2.5.2. Elementos para la evaluación de logros formativos y cognitivos // 2.5.3 Lecturas de los indicadores de logro curriculares // 2.5.4 Sobre los registros de evaluación – Algunass reflexiones // 3. ELEMENTOS CONCEPTUALES EN LA FORMACION E MAESTROS // 3.1 El conocimiento curricular como elemento del conocimiento profesional del profesor de matemáticas // 3.2 Sobre la estructura // 3.3 Hacia una política de formación de maestros. |
Matemáticas : Lineamientos curriculares áreas obligatorias y fundamentales [texto impreso] / Colombia. Ministerio de Educación Nacional, Autor . - Bogotá : Cooperativa Editorial Magisterio, 1998 . - 131 p ; Rústica. - ( Documentos) . ISBN : 978-958-691-067-5 Incluye bibliografía
EL ISBN DEL LIBRO ES 9586910679 Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
CURRÍCULO, MATEMÁTICAS, ESTRUCTURA CURRICULAR-MATEMÁTICAS, RAZONAMIENTO, LA COMUNICACIÓN, FORMACIÓN DE MAESTROS-CONCEPTOS |
Clasificación: |
372.19 - Educación primaria - Organización y administración de la educación primaria; currículos - Currículos |
Nota de contenido: |
Contenido. 1. ANTECEDENTES // 2. REFERENTES CURRICULARES // 2.1 una reflexión sobre diferentes concepciones acerca de la naturaleza de las matemáticas y sus implicación didácticas // 2.2 Elementos que inciden en una re conceptualización de la educación matemática hoy // 2.3 Una nueva visión del conocimiento matemático en la escuela // 2.4 Hacia una estructura curricular // 2.4.1 Las situaciones problemáticas: un contexto para acercarse al conocimiento matemático en la escuela // 2.4.2. Conocimientos básicos // Pensamiento numérico y sistemas numéricos // Pensamiento espacial y sistemas geométricos // Pensamiento métrico y sistemas de medidas // El pensamiento aleatorio y los sistemas de datos // Pensamiento variacional y sistemas algebraicos y analíticos // 2.4.3 Procesos generales // La resolución y el planteamiento de problemas // el razonamiento // La comunicación // La modelación // La elaboración, comparación y ejercitación de procedimientos // 2.5 contexto para la evaluación // 2.5.1 Orientaciones para la evaluación // 2.5.2. Elementos para la evaluación de logros formativos y cognitivos // 2.5.3 Lecturas de los indicadores de logro curriculares // 2.5.4 Sobre los registros de evaluación – Algunass reflexiones // 3. ELEMENTOS CONCEPTUALES EN LA FORMACION E MAESTROS // 3.1 El conocimiento curricular como elemento del conocimiento profesional del profesor de matemáticas // 3.2 Sobre la estructura // 3.3 Hacia una política de formación de maestros. |
|