Título : |
El impacto de la generación y en las organizaciones : Claves y desafíos de una nueva época |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Cuesta, Martín, Autor |
Editorial: |
Buenos Aires : Edicon, Fondo Editorial Consejo |
Fecha de publicación: |
2012 |
Número de páginas: |
164 p |
Il.: |
il. |
Dimensiones: |
Rústica |
ISBN/ISSN/DL: |
978-987-660-116-0 |
Nota general: |
Incluye bibliografía e índice |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
ORGANIZACIONES, GENERACIÓN Y, ORGANIZACIONES-GENERACIÓN |
Clasificación: |
650 - Administración y servicios auxiliares |
Resumen: |
Las organizaciones necesitan imperiosamente entender cómo funciona la mente de las generaciones más jóvenes, qué cosas motivan a la Generación Y. Conocer y comprender las perspectivas particulares de la vida, el tiempo, la familia y el trabajo son fundamentales para lograr la incorporación de esta generación en la actividad productiva. En la presente obra, se ofrecen respuestas a dichas cuestiones, basadas en la investigación cuali-cuantitativa realizada sobre este grupo en particular (jóvenes de ambos sexos entre 17 y 24 años).
|
Nota de contenido: |
Capítulo l: Entender a la Generación Y. // Capítulo II: ¿Por qué son como son? Los Eventos Significativos Generacionales (ESG). // Capítulo III: La tecnología Y los Gen Y; nacer con Internet en casa. // Capítulo IV: ¿Trabajar? El trabajo desde la perspectiva de la Generación Y. // Capítulo V. Claves de gestión para la Gen Y.
|
El impacto de la generación y en las organizaciones : Claves y desafíos de una nueva época [texto impreso] / Cuesta, Martín, Autor . - Buenos Aires : Edicon, Fondo Editorial Consejo, 2012 . - 164 p : il. ; Rústica. ISBN : 978-987-660-116-0 Incluye bibliografía e índice Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
ORGANIZACIONES, GENERACIÓN Y, ORGANIZACIONES-GENERACIÓN |
Clasificación: |
650 - Administración y servicios auxiliares |
Resumen: |
Las organizaciones necesitan imperiosamente entender cómo funciona la mente de las generaciones más jóvenes, qué cosas motivan a la Generación Y. Conocer y comprender las perspectivas particulares de la vida, el tiempo, la familia y el trabajo son fundamentales para lograr la incorporación de esta generación en la actividad productiva. En la presente obra, se ofrecen respuestas a dichas cuestiones, basadas en la investigación cuali-cuantitativa realizada sobre este grupo en particular (jóvenes de ambos sexos entre 17 y 24 años).
|
Nota de contenido: |
Capítulo l: Entender a la Generación Y. // Capítulo II: ¿Por qué son como son? Los Eventos Significativos Generacionales (ESG). // Capítulo III: La tecnología Y los Gen Y; nacer con Internet en casa. // Capítulo IV: ¿Trabajar? El trabajo desde la perspectiva de la Generación Y. // Capítulo V. Claves de gestión para la Gen Y.
|
|