| 
					| Título : | Estimulación temprana : inteligencia emocional y cognitiva |  
					| Tipo de documento: | texto impreso |  
					| Autores: | Ordoñez Legarda, Ma. Del Carmen, Autor ; Tinajero Miketta, Alfredo, Autor |  
					| Editorial: | Madrid : Grupo Cultural |  
					| Fecha de publicación: | 2012 |  
					| Número de páginas: | 576 p |  
					| Il.: | il. col. byn |  
					| Dimensiones: | Pasta Dura |  
					| Material de acompañamiento: | 1 DVD |  
					| ISBN/ISSN/DL: | 978-84-8369-044-4 |  
					| Nota general: | Incluye índice |  
					| Idioma : | Español (spa) |  
					| Palabras clave: | DESARROLLO INFANTIL, PSICOLOGÍA INFANTIL, ESTIMULACIÓN TEMPRANA, INTELIGENCIA, INTELIGENCIAS MÚLTIPLES |  
					| Clasificación: | 155.42 - Psicología diferencial y del desarrollo - Psicología infantil - Niños en grupos específicos por edad |  
					| Resumen: | Llamamos estimulación temprana a toda aquella actividad de contacto o juego con un bebé o niño que propicie, fortalezca y desarrolle adecuada y oportunamente sus potenciales humanos. Tiene lugar mediante la repetición de diferentes ejercicios sensoriales que aumentan, por una parte, el control emocional, proporcionando al niño una sensación de seguridad y goce; y por la otra, amplía la habilidad mental que le facilita el aprendizaje, ya que desarrolla destrezas para estimularse a sí mismo a través del juego libre y del ejercicio de la curiosidad y la exploración de la imaginación. |  
					| Nota de contenido: | CAPÍTULO 1: Principios de la estimulación temprana. // CAPÍTULO 2: Desarrollo integral del niño. // CAPÍTULO 3: La inteligencia y su medición. // CAPÍTULO 3: La inteligencia y su medición. // CAPÍTULO 4: ¿cómo se desarrolla la inteligencia? // CAPÍTULO 5: Las inteligencias múltiples y la inteligencia emocional. // CAPÍTULO 6: Reggión Emilia. // CAPÍTULO 7: El proyecto spectrum. // CAPÍTULO 8: El lenguaje, el juego y el arte como medios. // CAPÍTULO 9: Perfeccionando nuestras destrezas como facilitadores. // CAPÍTULO 10: La gestión. // CAPÍTULO 11: La estimulación prenatal. // CAPÍTULO 12: De 0 a 1 año: // CAPÍTULO 13: De 1 a 2 años. // CAPÍTULO 14: De 2 a 3 años. // CAPÍTULO 15: De 3 a 4 años. // CAPÍTULO 16: De 4 a 5 años. // CAPÍTULO 17: De 5 a 6 años. // CAPÍTULO 18: Experiencias de aprendizaje. // CAPÍTULO 19: Estimulación del niño en el jardín de infancia. // CAPÍTULO 20: Prevención y solución de dificultades. | 
Estimulación temprana : inteligencia emocional y cognitiva [texto impreso] / Ordoñez Legarda, Ma. Del Carmen , Autor ; Tinajero Miketta, Alfredo , Autor . - Madrid : Grupo Cultural , 2012 . - 576 p : il. col. byn ; Pasta Dura + 1 DVD.ISBN  : 978-84-8369-044-4 Incluye índiceIdioma  : Español (spa ) 
					| Palabras clave: | DESARROLLO INFANTIL, PSICOLOGÍA INFANTIL, ESTIMULACIÓN TEMPRANA, INTELIGENCIA, INTELIGENCIAS MÚLTIPLES |  
					| Clasificación: | 155.42 - Psicología diferencial y del desarrollo - Psicología infantil - Niños en grupos específicos por edad |  
					| Resumen: | Llamamos estimulación temprana a toda aquella actividad de contacto o juego con un bebé o niño que propicie, fortalezca y desarrolle adecuada y oportunamente sus potenciales humanos. Tiene lugar mediante la repetición de diferentes ejercicios sensoriales que aumentan, por una parte, el control emocional, proporcionando al niño una sensación de seguridad y goce; y por la otra, amplía la habilidad mental que le facilita el aprendizaje, ya que desarrolla destrezas para estimularse a sí mismo a través del juego libre y del ejercicio de la curiosidad y la exploración de la imaginación. |  
					| Nota de contenido: | CAPÍTULO 1: Principios de la estimulación temprana. // CAPÍTULO 2: Desarrollo integral del niño. // CAPÍTULO 3: La inteligencia y su medición. // CAPÍTULO 3: La inteligencia y su medición. // CAPÍTULO 4: ¿cómo se desarrolla la inteligencia? // CAPÍTULO 5: Las inteligencias múltiples y la inteligencia emocional. // CAPÍTULO 6: Reggión Emilia. // CAPÍTULO 7: El proyecto spectrum. // CAPÍTULO 8: El lenguaje, el juego y el arte como medios. // CAPÍTULO 9: Perfeccionando nuestras destrezas como facilitadores. // CAPÍTULO 10: La gestión. // CAPÍTULO 11: La estimulación prenatal. // CAPÍTULO 12: De 0 a 1 año: // CAPÍTULO 13: De 1 a 2 años. // CAPÍTULO 14: De 2 a 3 años. // CAPÍTULO 15: De 3 a 4 años. // CAPÍTULO 16: De 4 a 5 años. // CAPÍTULO 17: De 5 a 6 años. // CAPÍTULO 18: Experiencias de aprendizaje. // CAPÍTULO 19: Estimulación del niño en el jardín de infancia. // CAPÍTULO 20: Prevención y solución de dificultades. | 
 |