| 
					| Título : | Negocios fiduciarios : Su significación en América Latina |  
					| Tipo de documento: | texto impreso |  
					| Autores: | Rodriguez Azuero, Sergio |  
					| Mención de edición: | 1a ed |  
					| Editorial: | Bogotá : Legis Editores |  
					| Fecha de publicación: | 2013 |  
					| Número de páginas: | 663 p |  
					| Dimensiones: | Rústica |  
					| Material de acompañamiento: | 1 CD ROM |  
					| ISBN/ISSN/DL: | 978-958-653-426-0 |  
					| Nota general: | Incluye bibliografía e índice |  
					| Idioma : | Español (spa) |  
					| Palabras clave: | AMÉRICA LATINA, DERECHO COMERCIAL, DERECHO MERCANTIL, DERECHO PRIVADO, FIDEICOMISOS Y SÍNDICOS-AMÉRICA LATINA, FIDUCIA, FIDUCIA-ASPECTOS CONTABLES-ARBITRAJE Y LEUDO, NEGOCIOS FIDUCIARIOS, RESPONSABILIDAD CIVIL |  
					| Clasificación: | 346.059 - Derecho privado - Herencia, sucesión, fideicomisos, síndicos - Fideicomisos y síndicos |  
					| Nota de contenido: | Contenido. PRIMERA PARTE. Aproximación histórica a la noción de fiducia. // CAPÍTULO I.  Antecedentes históricos remotos. // 1. Derecho romano. // 2. Derecho inglés. //  CAPÍTULO II. Antecedentes próximos y desarrollo de la figura. // 1. El trust angloamericano. // 2. La fiducia en Colombia. // 3. La fiducia en el derecho latinoamericano. // 4. La convención de la haya sobre el trust. // 5. El proyecto de ley francesa sobre fiducia. // SEGUNDA PARTE. La fiducia mercantil. // CAPÍTULO I. El desarrollo singular de la figura. // 1. Importancia contemporánea del contrato de fiducia. // 2. Razones de su particular desarrollo en América Latina. // CAPÍTULO II. Generalidades del acto jurídico y del negocio fiduciario. // 1. El acto jurídico en general. // 2. El negocio fiduciario. // 3.  Relaciones entre el trust y el negocio fiduciario. // CAPÍTULO III. El contrato de fideicomiso o fiducia mercantil. // 1. Concepto y definición. // 2. Clasificación desde el punto de vista bancario. // 3. Caracteres jurídicos. // 4. Objeto del contrato. // 5. Negocios prohibidos. // 6. Partes que intervienen. // 7. Derechos y obligaciones del fiduciario. // 8. Derechos y obligaciones del fiduciante. // 9. Derechos del beneficiario. // 10. Causas de extinción del negocio fiduciario. // CAPÍTULO IV. Responsabilidad civil del fiduciario. // 1. Reflexiones preliminares. // 2. Clases de responsabilidad civil. // 3.  Eximentes generales de responsabilidad. // 4. Incumplimiento de las obligaciones del fiduciario. // 5. La jurisprudencia arbitral. // TERCERA PARTE. Negocios y productos fiduciarios. CAPÍTULO 1. Criterios para la clasificación de los negocios y productos fiduciarios. // 1. La función económica de la obligación asumida. // 2. El bien objeto del negocio. // 3. La naturaleza del fideicomitente. // 4. La posición de la superintendencia bancaria. // CAPÍTULO II. Principales productos fiduciarios. // 1. Fideicomiso de administración. // 2. Fideicomiso de inversión. // 3. Fiducia inmobiliaria. // 4. Fiducia en garantía. // 5. La fiducia y el mercado de capitales. // 6. Fiducia en relación con empresas en dificultades, en reestructuración y otras situaciones similares. // CAPÍTULO III. Productos derivados de la fiducia pública. // 1. Antecedentes. // 2. Características. // 3. La experiencia dinámica en Colombia. // 4. La jurisprudencia arbitral. // 5. La fiducia mercantil y las entidades de derecho público. // CUARTA PARTE. Aspectos técnicos del negocio fiduciario. // CAPÍTULO I. Intervención estatal en el contrato de fiducia mercantil. // 1. Régimen de las sociedades fiduciarias. // 2. Basilea y la actividad fiduciaria. // 3. Mecanismos de intervención del estado. // CAPÍTULO II. Regulación fiscal y contable del contrato de fiducia mercantil. // 1. Régimen tributario. // 2. Aspectos contables. | 
Negocios fiduciarios : Su significación en América Latina [texto impreso] / Rodriguez Azuero, Sergio   . -  1a ed . - Bogotá : Legis Editores , 2013 . - 663 p ; Rústica + 1 CD ROM.ISBN  : 978-958-653-426-0 Incluye bibliografía e índiceIdioma  : Español (spa ) 
					| Palabras clave: | AMÉRICA LATINA, DERECHO COMERCIAL, DERECHO MERCANTIL, DERECHO PRIVADO, FIDEICOMISOS Y SÍNDICOS-AMÉRICA LATINA, FIDUCIA, FIDUCIA-ASPECTOS CONTABLES-ARBITRAJE Y LEUDO, NEGOCIOS FIDUCIARIOS, RESPONSABILIDAD CIVIL |  
					| Clasificación: | 346.059 - Derecho privado - Herencia, sucesión, fideicomisos, síndicos - Fideicomisos y síndicos |  
					| Nota de contenido: | Contenido. PRIMERA PARTE. Aproximación histórica a la noción de fiducia. // CAPÍTULO I.  Antecedentes históricos remotos. // 1. Derecho romano. // 2. Derecho inglés. //  CAPÍTULO II. Antecedentes próximos y desarrollo de la figura. // 1. El trust angloamericano. // 2. La fiducia en Colombia. // 3. La fiducia en el derecho latinoamericano. // 4. La convención de la haya sobre el trust. // 5. El proyecto de ley francesa sobre fiducia. // SEGUNDA PARTE. La fiducia mercantil. // CAPÍTULO I. El desarrollo singular de la figura. // 1. Importancia contemporánea del contrato de fiducia. // 2. Razones de su particular desarrollo en América Latina. // CAPÍTULO II. Generalidades del acto jurídico y del negocio fiduciario. // 1. El acto jurídico en general. // 2. El negocio fiduciario. // 3.  Relaciones entre el trust y el negocio fiduciario. // CAPÍTULO III. El contrato de fideicomiso o fiducia mercantil. // 1. Concepto y definición. // 2. Clasificación desde el punto de vista bancario. // 3. Caracteres jurídicos. // 4. Objeto del contrato. // 5. Negocios prohibidos. // 6. Partes que intervienen. // 7. Derechos y obligaciones del fiduciario. // 8. Derechos y obligaciones del fiduciante. // 9. Derechos del beneficiario. // 10. Causas de extinción del negocio fiduciario. // CAPÍTULO IV. Responsabilidad civil del fiduciario. // 1. Reflexiones preliminares. // 2. Clases de responsabilidad civil. // 3.  Eximentes generales de responsabilidad. // 4. Incumplimiento de las obligaciones del fiduciario. // 5. La jurisprudencia arbitral. // TERCERA PARTE. Negocios y productos fiduciarios. CAPÍTULO 1. Criterios para la clasificación de los negocios y productos fiduciarios. // 1. La función económica de la obligación asumida. // 2. El bien objeto del negocio. // 3. La naturaleza del fideicomitente. // 4. La posición de la superintendencia bancaria. // CAPÍTULO II. Principales productos fiduciarios. // 1. Fideicomiso de administración. // 2. Fideicomiso de inversión. // 3. Fiducia inmobiliaria. // 4. Fiducia en garantía. // 5. La fiducia y el mercado de capitales. // 6. Fiducia en relación con empresas en dificultades, en reestructuración y otras situaciones similares. // CAPÍTULO III. Productos derivados de la fiducia pública. // 1. Antecedentes. // 2. Características. // 3. La experiencia dinámica en Colombia. // 4. La jurisprudencia arbitral. // 5. La fiducia mercantil y las entidades de derecho público. // CUARTA PARTE. Aspectos técnicos del negocio fiduciario. // CAPÍTULO I. Intervención estatal en el contrato de fiducia mercantil. // 1. Régimen de las sociedades fiduciarias. // 2. Basilea y la actividad fiduciaria. // 3. Mecanismos de intervención del estado. // CAPÍTULO II. Regulación fiscal y contable del contrato de fiducia mercantil. // 1. Régimen tributario. // 2. Aspectos contables. | 
 |