Servicios Bibliotecarios
Información del autor
Autor Piattini Velthuis, Mario Gerardo |
Documentos disponibles escritos por este autor (4)



Título : Auditoría informática : Un enfoque práctico Tipo de documento: texto impreso Autores: Piattini Velthuis, Mario Gerardo ; Peso Navarro, Emilio del, Autor Mención de edición: 2a ed Editorial: México : Alfaomega Fecha de publicación: 2001 Número de páginas: 660 Il.: il. Dimensiones: Rústica ISBN/ISSN/DL: 978-958-682-455-2 Nota general: Incluye bibliografía e índice Idioma : Español (spa) Palabras clave: AUDITORÍA, AUDITORÍA INFORMÁTICA, SISTEMAS DE INFORMACIÓN Clasificación: 657.45 - Contabilidad - Auditoría Nota de contenido: PARTE I. INTRODUCCIÓN. // CAPÍTULO 1. La informática como herramienta del auditor financiero. // CAPÍTULO 2. Control interno y auditoría informática. // CAPÍTULO 3. Metodologías de control interno, seguridad y auditoría informática. // CAPÍTULO 4. El informe de auditoría. // CAPÍTULO 5. Organización del departamento de auditoría informática. // CAPÍTULO 6. El marco jurídico de la auditoría informática. // CAPÍTULO 7. Deontología del auditor informático y códigos éticos. // PARTE II. PRINCIPALES ÁREAS DE LA AUDITORÍA INFORMÁTICA. // CAPÍTULO 8. La auditoría física. // CAPÍTULO 9. Auditoría de la ofimática. // CAPÍTULO 10. Auditoría de la dirección. // CAPÍTULO 11. Auditoría de la explotación. // CAPÍTULO 12. Auditoría del desarrollo. // CAPÍTULO 13. Auditoría del mantenimiento. // CAPÍTULO 14. Auditoría de bases de datos Auditoría informática : Un enfoque práctico [texto impreso] / Piattini Velthuis, Mario Gerardo ; Peso Navarro, Emilio del, Autor . - 2a ed . - México : Alfaomega, 2001 . - 660 : il. ; Rústica.
ISBN : 978-958-682-455-2
Incluye bibliografía e índice
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: AUDITORÍA, AUDITORÍA INFORMÁTICA, SISTEMAS DE INFORMACIÓN Clasificación: 657.45 - Contabilidad - Auditoría Nota de contenido: PARTE I. INTRODUCCIÓN. // CAPÍTULO 1. La informática como herramienta del auditor financiero. // CAPÍTULO 2. Control interno y auditoría informática. // CAPÍTULO 3. Metodologías de control interno, seguridad y auditoría informática. // CAPÍTULO 4. El informe de auditoría. // CAPÍTULO 5. Organización del departamento de auditoría informática. // CAPÍTULO 6. El marco jurídico de la auditoría informática. // CAPÍTULO 7. Deontología del auditor informático y códigos éticos. // PARTE II. PRINCIPALES ÁREAS DE LA AUDITORÍA INFORMÁTICA. // CAPÍTULO 8. La auditoría física. // CAPÍTULO 9. Auditoría de la ofimática. // CAPÍTULO 10. Auditoría de la dirección. // CAPÍTULO 11. Auditoría de la explotación. // CAPÍTULO 12. Auditoría del desarrollo. // CAPÍTULO 13. Auditoría del mantenimiento. // CAPÍTULO 14. Auditoría de bases de datos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00001573 657.0285/P583 Libro Biblioteca Principal -Medellín Colección General Disponible
Título : Auditoría de tecnologías y sistemas de información Tipo de documento: texto impreso Autores: Piattini Velthuis, Mario Gerardo, Autor ; Peso Navarro, Emilio del, Autor ; Peso Ruiz, Mar Del, Autor Editorial: México : Alfaomega Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 689 Il.: il. Dimensiones: Rústica ISBN/ISSN/DL: 978-970-15-1378-1 Nota general: Incluye índice Idioma : Español (spa) Palabras clave: AUDITORÍA DE SISTEMAS, TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN, SISTEMAS DE INFORMACIÓN, SEGURIDAD EN COMPUTADORES Clasificación: 657.453 - Contabilidad - Auditoría - Auditoría de cuentas procesadas por computador Resumen: En la actualidad nadie duda que la información se ha convertido en uno de los activos principales de las empresas, representando las tecnologías y los sistemas relacionados con la información su principal ventaja estratégica. Las organizaciones invierten enormes cantidades de dinero y tiempo en la creación de sistemas de información y en la adquisición y desarrollo de tecnologías que les ofrezcan la mayor productividad y calidad posibles. Es por eso que los temas relativos a la auditoría de las tecnologías y los sistemas de información (TSI) cobran cada vez más relevancia a nivel mundial. Esta obra presenta de forma clara y precisa los conceptos fundamentales sobre control interno y auditoría de TSI, ofrece un tratamiento sistemático de las técnicas y métodos del auditor informático, aborda los aspectos organizativos, jurídicos y deontológicos asociados a la auditoría de TSI, expone en profundidad las principales áreas de la auditoría de TSI: física, seguridad, explotación, bases de datos, redes, técnica de sistemas, dirección, aplicaciones, etc.; y proporciona pautas y experiencias que ayuden al auditor en sus tareas. Colaboran en el libro más de veinte autores, entre los que se encuentran profesores de universidad y profesionales de reconocido prestigio en el mundo de la auditoría de TSI, reuniendo algunos de ellos las dos cualidades, lo que aporta un gran valor añadido a la obra al ofrecer perspectivas y experiencias muy variadas sobre prácticamente todos los aspectos relacionados con este tema. Nota de contenido: Contenido: PARTE I. FUNDAMENTOS. // CAPÍTULO 1. Control interno y auditoría de sistemas de información. // CAPÍTULO 2. Auditoría de si vs. normas de buenas prácticas. // CAPÍTULO 3. Metodologías de control interno, seguridad y la auditoría de sistemas de información. // CAPÍTULO 4. El contrato de auditoría. // CAPÍTULO 5. El departamento de auditoría de los SI: organizaciones y funciones. // CAPÍTULO 6. Entorno jurídico de la auditoría de los sistemas de información. // CAPÍTULO 7. Ética del autor de los sistemas de información. // CAPÍTULO 8. Herramientas para la auditoría de los SI. // PARTE II. PRINCIPALES ÁREAS DE LA AUDITORÍA INFORMÁTICA. // CAPÍTULO 9. Auditoría de outsourcing de TI. // CAPÍTULO 10. Auditoría de la seguridad física. // CAPÍTULO 11. La auditoría de la dirección de informática. // CAPÍTULO 12. Auditoría de la explotación. // CAPÍTULO 13. Auditoria de bases de datos. // CAPÍTULO 14. Auditoría de técnica de sistemas. // CAPÍTULO 15. Auditoría de la seguridad. // CAPÍTULO 16. Auditoría de redes. // CAPÍTULO 17. Auditoría de internet. // CAPÍTULO 18. Auditoría de aplicaciones. Auditoría de tecnologías y sistemas de información [texto impreso] / Piattini Velthuis, Mario Gerardo, Autor ; Peso Navarro, Emilio del, Autor ; Peso Ruiz, Mar Del, Autor . - México : Alfaomega, 2008 . - 689 : il. ; Rústica.
ISBN : 978-970-15-1378-1
Incluye índice
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: AUDITORÍA DE SISTEMAS, TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN, SISTEMAS DE INFORMACIÓN, SEGURIDAD EN COMPUTADORES Clasificación: 657.453 - Contabilidad - Auditoría - Auditoría de cuentas procesadas por computador Resumen: En la actualidad nadie duda que la información se ha convertido en uno de los activos principales de las empresas, representando las tecnologías y los sistemas relacionados con la información su principal ventaja estratégica. Las organizaciones invierten enormes cantidades de dinero y tiempo en la creación de sistemas de información y en la adquisición y desarrollo de tecnologías que les ofrezcan la mayor productividad y calidad posibles. Es por eso que los temas relativos a la auditoría de las tecnologías y los sistemas de información (TSI) cobran cada vez más relevancia a nivel mundial. Esta obra presenta de forma clara y precisa los conceptos fundamentales sobre control interno y auditoría de TSI, ofrece un tratamiento sistemático de las técnicas y métodos del auditor informático, aborda los aspectos organizativos, jurídicos y deontológicos asociados a la auditoría de TSI, expone en profundidad las principales áreas de la auditoría de TSI: física, seguridad, explotación, bases de datos, redes, técnica de sistemas, dirección, aplicaciones, etc.; y proporciona pautas y experiencias que ayuden al auditor en sus tareas. Colaboran en el libro más de veinte autores, entre los que se encuentran profesores de universidad y profesionales de reconocido prestigio en el mundo de la auditoría de TSI, reuniendo algunos de ellos las dos cualidades, lo que aporta un gran valor añadido a la obra al ofrecer perspectivas y experiencias muy variadas sobre prácticamente todos los aspectos relacionados con este tema. Nota de contenido: Contenido: PARTE I. FUNDAMENTOS. // CAPÍTULO 1. Control interno y auditoría de sistemas de información. // CAPÍTULO 2. Auditoría de si vs. normas de buenas prácticas. // CAPÍTULO 3. Metodologías de control interno, seguridad y la auditoría de sistemas de información. // CAPÍTULO 4. El contrato de auditoría. // CAPÍTULO 5. El departamento de auditoría de los SI: organizaciones y funciones. // CAPÍTULO 6. Entorno jurídico de la auditoría de los sistemas de información. // CAPÍTULO 7. Ética del autor de los sistemas de información. // CAPÍTULO 8. Herramientas para la auditoría de los SI. // PARTE II. PRINCIPALES ÁREAS DE LA AUDITORÍA INFORMÁTICA. // CAPÍTULO 9. Auditoría de outsourcing de TI. // CAPÍTULO 10. Auditoría de la seguridad física. // CAPÍTULO 11. La auditoría de la dirección de informática. // CAPÍTULO 12. Auditoría de la explotación. // CAPÍTULO 13. Auditoria de bases de datos. // CAPÍTULO 14. Auditoría de técnica de sistemas. // CAPÍTULO 15. Auditoría de la seguridad. // CAPÍTULO 16. Auditoría de redes. // CAPÍTULO 17. Auditoría de internet. // CAPÍTULO 18. Auditoría de aplicaciones. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00001574 657.453/P583 Libro Biblioteca Principal -Medellín Colección General Disponible
Título : Calidad de sistemas de información Tipo de documento: texto impreso Autores: Piattini Velthuis, Mario Gerardo ; García Rubio, Félix O., Autor ; Garcia Rodriguez de Guzman, Ignacio, Autor ; Pino, Francisco J., Autor Mención de edición: 2a ed Editorial: México : Alfaomega Grupo Editor Fecha de publicación: 2012 Otro editor: 2012 Número de páginas: 372 p Il.: il. Dimensiones: Rústica ISBN/ISSN/DL: 978-607-707-221-8 Nota general: Incluye bibliografía e índice Idioma : Español (spa) Palabras clave: ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMACIÓN, ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN, ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD, CALIDAD DEL SOFTWARE, CONTROL DE CALIDAD, INGENIERÍA DEL SOFTWARE, NORMAS, PROGRAMAS PARA COMPUTADOR, SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD, SISTEMAS DE INFORMACIÓN, SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN ADMINISTRACIÓN TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN-CONTROL DE CALIDAD Clasificación: 004.21 - Procesamiento de datos Ciencia de los computadores - Análisis y diseño de sistemas, arquitectura del computador, evaluación del desempeño - Análisis y diseño de sistemas Resumen: "La calidad de los sistemas informáticos se ha convertido hoy en día en uno de los principales objetivos estratégicos de las organizaciones debido a que, cada vez más, su supervivencia depende de los sistemas informáticos. La industria del software tiene más de sesenta años y en este período ha realizado grandes avances, ya que disponemos de lenguajes de programación más sofisticados, procesos de desarrollo más maduros, y las aplicaciones que se construyen en la actualidad son más complejas. Sin embargo, la satisfacción de los usuarios con los sistemas informáticos es muy desigual, sobre todo si la comparamos con otros tipos de sistemas desarrollados por ingenierías más tradicionales. En efecto, la mala calidad de los sistemas informáticos no solo ha costado mucho dinero a los gobiernos y a las empresas, sino que también es la responsable de varios desastres que se han cobrado vidas humanas. En la evolución experimentada por la calidad de los sistemas informáticos se ha pasado de un tratamiento centrado fundamentalmente en la inspección y detección de errores en los programas, a una aproximación más sistémica. En los últimos años se han publicado diversos estudios y estándares en los que se exponen los principios que se deben seguir para la mejora de la calidad de los diferentes componentes de los sistemas informáticos: procesos, proyectos, productos, personas, etc. Esta obra reúne diferentes aspectos de calidad relacionados con los sistemas informáticos, por lo que se ofrece una visión amplia sobre diferentes factores que se deben tener en consideración para la construcción de software de calidad. A lo largo de esta obra se ha combinado el rigor científico con la experiencia práctica, proporcionando una panorámica actual y completa sobre la problemática asociada a la calidad de los sistemas informáticos." Nota de contenido: PARTE I. INTRODUCCIÓN A LA CALIDAD. // CAPÍTULO 1. CONCEPTO DE CALIDAD. // CAPÍTULO 2. MODELOS Y NORMAS DE CALIDAD. // CAPÍTULO 3. CALIDAD DE LOS SISTEMAS INFORMÁTICOS. // PARTE II. CALIDAD DE PRODUCTOS. // CAPÍTULO 4. CALIDAD DE PRODUCTO SOFTWARE. // PARTE III. CALIDAD DE PROCESOS. // CAPÍTULO 5. EL PROCESO SOFTWARE. // CAPÍTULO 6. PROCESOS DEL CICLO DE VIDA SOFTWARE. // CAPÍTULO 7. EVALUACIÓN Y MEJORA DE PROCESOS. // CAPÍTULO 8. MODELOS DEL SEI: CMMI, SCAMPI E IDEAL. // CAPÍTULO 9. LAS NORMAS ISO/IEC 15504. // PARTE IV. CALIDAD DE PROYECTOS. // CAPÍTULO 10. LA GESTIÓN DE LA CALIDAD DE LOS PROYECTOS. // PARTE V. CALIDAD DE PERSONAS. // CAPÍTULO 11. CALIDAD DE LAS PERSONAS. Calidad de sistemas de información [texto impreso] / Piattini Velthuis, Mario Gerardo ; García Rubio, Félix O., Autor ; Garcia Rodriguez de Guzman, Ignacio, Autor ; Pino, Francisco J., Autor . - 2a ed . - México : Alfaomega Grupo Editor : 2012, 2012 . - 372 p : il. ; Rústica.
ISBN : 978-607-707-221-8
Incluye bibliografía e índice
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMACIÓN, ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN, ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD, CALIDAD DEL SOFTWARE, CONTROL DE CALIDAD, INGENIERÍA DEL SOFTWARE, NORMAS, PROGRAMAS PARA COMPUTADOR, SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD, SISTEMAS DE INFORMACIÓN, SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN ADMINISTRACIÓN TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN-CONTROL DE CALIDAD Clasificación: 004.21 - Procesamiento de datos Ciencia de los computadores - Análisis y diseño de sistemas, arquitectura del computador, evaluación del desempeño - Análisis y diseño de sistemas Resumen: "La calidad de los sistemas informáticos se ha convertido hoy en día en uno de los principales objetivos estratégicos de las organizaciones debido a que, cada vez más, su supervivencia depende de los sistemas informáticos. La industria del software tiene más de sesenta años y en este período ha realizado grandes avances, ya que disponemos de lenguajes de programación más sofisticados, procesos de desarrollo más maduros, y las aplicaciones que se construyen en la actualidad son más complejas. Sin embargo, la satisfacción de los usuarios con los sistemas informáticos es muy desigual, sobre todo si la comparamos con otros tipos de sistemas desarrollados por ingenierías más tradicionales. En efecto, la mala calidad de los sistemas informáticos no solo ha costado mucho dinero a los gobiernos y a las empresas, sino que también es la responsable de varios desastres que se han cobrado vidas humanas. En la evolución experimentada por la calidad de los sistemas informáticos se ha pasado de un tratamiento centrado fundamentalmente en la inspección y detección de errores en los programas, a una aproximación más sistémica. En los últimos años se han publicado diversos estudios y estándares en los que se exponen los principios que se deben seguir para la mejora de la calidad de los diferentes componentes de los sistemas informáticos: procesos, proyectos, productos, personas, etc. Esta obra reúne diferentes aspectos de calidad relacionados con los sistemas informáticos, por lo que se ofrece una visión amplia sobre diferentes factores que se deben tener en consideración para la construcción de software de calidad. A lo largo de esta obra se ha combinado el rigor científico con la experiencia práctica, proporcionando una panorámica actual y completa sobre la problemática asociada a la calidad de los sistemas informáticos." Nota de contenido: PARTE I. INTRODUCCIÓN A LA CALIDAD. // CAPÍTULO 1. CONCEPTO DE CALIDAD. // CAPÍTULO 2. MODELOS Y NORMAS DE CALIDAD. // CAPÍTULO 3. CALIDAD DE LOS SISTEMAS INFORMÁTICOS. // PARTE II. CALIDAD DE PRODUCTOS. // CAPÍTULO 4. CALIDAD DE PRODUCTO SOFTWARE. // PARTE III. CALIDAD DE PROCESOS. // CAPÍTULO 5. EL PROCESO SOFTWARE. // CAPÍTULO 6. PROCESOS DEL CICLO DE VIDA SOFTWARE. // CAPÍTULO 7. EVALUACIÓN Y MEJORA DE PROCESOS. // CAPÍTULO 8. MODELOS DEL SEI: CMMI, SCAMPI E IDEAL. // CAPÍTULO 9. LAS NORMAS ISO/IEC 15504. // PARTE IV. CALIDAD DE PROYECTOS. // CAPÍTULO 10. LA GESTIÓN DE LA CALIDAD DE LOS PROYECTOS. // PARTE V. CALIDAD DE PERSONAS. // CAPÍTULO 11. CALIDAD DE LAS PERSONAS. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00002331 004.21/C153/Ej: 1 Libro Biblioteca Principal -Medellín Colección General Disponible 00002332 004.21/C153/Ej: 2 Libro Biblioteca Principal -Medellín Colección General Disponible 00002333 004.21/C153/Ej: 3 Libro Biblioteca Principal -Medellín Colección General Disponible
Título : Redes para proceso distribuido : Área local, arquitecturas rendimiento, banda ancha Tipo de documento: texto impreso Autores: García Tomás, Jesús ; Ferrando Giron, Santiago, Autor ; Piattini Velthuis, Mario Gerardo, Autor Mención de edición: 2a ed Editorial: México : Alfaomega Grupo Editor Fecha de publicación: 2001 Número de páginas: 763 p Il.: il. Dimensiones: Rústica ISBN/ISSN/DL: 978-970-15-0706-3 Nota general: Incluye Apéndices, bibliografía e índice alfabético Idioma : Español (spa) Palabras clave: ARQUITECTURA DE REDES, GESTIÓN DE SEGURIDAD, INFORMÁTICA, PROTOCOLOS, REDES, TOPOLOGIAS Clasificación: 004.6 - Procesamiento de datos Ciencia de los computadores - Interfases y comunicaciones Resumen: El libro tiene como objetivo fundamental el estudio de las infraestructuras de red que posibilitan el Proceso Distribuido. Su contenido contempla tantos temas clásicos, si bien vigentes y con proyección de futuro, que perduran, como los que emergieron recientemente y que se considera que tendrán una notable expansión en los próximos años. Nota de contenido: PARTE I: Planteamiento. // PARTE II: Características de las redes de área local. // PARTE III: Organismo de normalización, modelo OSI de interconexión de sistemas abiertos y estándares para redes locales. // PARTE IV: Elementos y funciones de la red para proceso distribuido. // PARTE V: Arquitectura de redes y sistemas para proceso distribuido. // PARTE VI: Interconexión de redes. // PARTE VII: Gestión de red. // PARTE VIII: Evaluación del rendimiento y tiempo de transferencia en las redes. // PARTE IX: Panorámica de redes de alta velocidad. Redes para proceso distribuido : Área local, arquitecturas rendimiento, banda ancha [texto impreso] / García Tomás, Jesús ; Ferrando Giron, Santiago, Autor ; Piattini Velthuis, Mario Gerardo, Autor . - 2a ed . - México : Alfaomega Grupo Editor, 2001 . - 763 p : il. ; Rústica.
ISBN : 978-970-15-0706-3
Incluye Apéndices, bibliografía e índice alfabético
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: ARQUITECTURA DE REDES, GESTIÓN DE SEGURIDAD, INFORMÁTICA, PROTOCOLOS, REDES, TOPOLOGIAS Clasificación: 004.6 - Procesamiento de datos Ciencia de los computadores - Interfases y comunicaciones Resumen: El libro tiene como objetivo fundamental el estudio de las infraestructuras de red que posibilitan el Proceso Distribuido. Su contenido contempla tantos temas clásicos, si bien vigentes y con proyección de futuro, que perduran, como los que emergieron recientemente y que se considera que tendrán una notable expansión en los próximos años. Nota de contenido: PARTE I: Planteamiento. // PARTE II: Características de las redes de área local. // PARTE III: Organismo de normalización, modelo OSI de interconexión de sistemas abiertos y estándares para redes locales. // PARTE IV: Elementos y funciones de la red para proceso distribuido. // PARTE V: Arquitectura de redes y sistemas para proceso distribuido. // PARTE VI: Interconexión de redes. // PARTE VII: Gestión de red. // PARTE VIII: Evaluación del rendimiento y tiempo de transferencia en las redes. // PARTE IX: Panorámica de redes de alta velocidad. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00002537 004.6/G216 Libro Biblioteca Principal -Medellín Colección General Disponible