Título : |
Introducción a la teoría general de la administración |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Chiavenato, Idalberto ; Mascaró sacristán, Pilar, Traductor |
Mención de edición: |
8a ed |
Editorial: |
México : McGraw-Hill |
Fecha de publicación: |
2014 |
Número de páginas: |
xv, 489 p |
Il.: |
il. |
Dimensiones: |
Rústica |
ISBN/ISSN/DL: |
978-607-15-0980-2 |
Nota general: |
Título en alemán Introducao a teoria geral da administracao 8a ed
Incluye bibliografía e índice. |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
ADMINISTRACIÓN, ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA, ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS, ADMINISTRACIÓN POR OBJETIVOS, ADMINISTRACIÓN Y ORGANIZACIÓN, COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL, DESARROLLO ORGANIZACIONAL, TEORÍA ADMINISTRATIVA, TEORÍA DE SISTEMAS |
Clasificación: |
658 - Administración general |
Resumen: |
La presente obra fue creada y diseñada con la intención de ofrecer el mejor texto sobre teoría general de la administración. Brinda al lector una visión amplia y actual de la asignatura en términos de conceptos, aplicaciones e investigaciones. En esta octava edición de Introducción a la teoría general de la administración, el lector podrá encontrar: - Una actualización completa del texto, con las últimas novedades de teoría administrativa, así como las tendencias del mundo moderno organizacional. - Estrategias para pensar, discernir, evaluar y ponderar en términos abstractos, estratégicos, conceptuales y teóricos. - Elementos para desarrollar la capacidad para percibir, analizar, diagnosticar y resolver situaciones y problemas variados y complejos, que se presentan en las organizaciones. - Herramientas para ser un agente de cambio e innovación en las organizaciones. Esta edición se revisó, amplio y actualizo completamente, conservando su propósito original, esto es: otorgar una base conceptual y teórica, para la práctica administrativa a los estudiantes de administración y a todas aquellas personas interesadas en el tema. |
Nota de contenido: |
Contenido. PARTE I. INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN. // CAPÍTULO 1. La administración y sus perspectivas. // PARTE II. LOS ORÍGENES DE LA ADMINISTRACIÓN. // CAPÍTULO 2. Antecedentes históricos de la administración. // PARTE III. ENFOQUE CLÁSICO DE LA ADMINISTRACIÓN. // CAPÍTULO 3. Administración científica. // CAPÍTULO 4. Teoría clásica de la administración. // PARTE IV. ENFOQUE HUMANISTA DE LA ADMINISTRACIÓN. // CAPÍTULO 5. Teoría de las relaciones humanas. // CAPÍTULO 6. Implicaciones de la teoría de las relaciones humanas. // PARTE V. ENFOQUE NEOCLÁSICO DE LA ADMINISTRACIÓN. // CAPÍTULO 7. Teoría neoclásica de la administración. // CAPÍTULO 8. Implicaciones de la teoría neoclásica: tipos de organización. // CAPÍTULO 9. Derivación de la teoría neoclásica: la departamentalización. // CAPÍTULO 10. Administración por objetivos (APO). // PARTE VI. ENFOQUE ESTRUCTURALISTA DE LA ADMINISTRACIÓN. // CAPÍTULO 11. Modelo burocrático de organización. // CAPÍTULO 12. Teoría estructuralista de la administración. // PARTE VII. ENFOQUE DE CONDUCTUAL DE LA ADMINISTRACIÓN. // CAPÍTULO 13. Teoría de la conducta de la administración. // CAPÍTULO 14. Teoría del desarrollo organizacional (DO). // PARTE VIII. ENFOQUE SISTÉMICO DE LA ADMINISTRACIÓN. // CAPÍTULO 15. Tecnología y administración. // CAPÍTULO 16. Teoría matemática de la administración. // CAPÍTULO 17. Teoría de sistemas. // PARTE IX. ENFOQUE DE CONTIGENCIADE LA ADMINISTRACIÓN. // CAPÍTULO 18. Teoría de contingencia. // PARTE X. NUEVOS ENFOQUES DE LA ADMINISTRACIÓN. // CAPÍTULO 19. ¿Hacia dónde se dirige la TGA? |
Introducción a la teoría general de la administración [texto impreso] / Chiavenato, Idalberto ; Mascaró sacristán, Pilar, Traductor . - 8a ed . - México : McGraw-Hill, 2014 . - xv, 489 p : il. ; Rústica. ISBN : 978-607-15-0980-2 Título en alemán Introducao a teoria geral da administracao 8a ed
Incluye bibliografía e índice. Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
ADMINISTRACIÓN, ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA, ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS, ADMINISTRACIÓN POR OBJETIVOS, ADMINISTRACIÓN Y ORGANIZACIÓN, COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL, DESARROLLO ORGANIZACIONAL, TEORÍA ADMINISTRATIVA, TEORÍA DE SISTEMAS |
Clasificación: |
658 - Administración general |
Resumen: |
La presente obra fue creada y diseñada con la intención de ofrecer el mejor texto sobre teoría general de la administración. Brinda al lector una visión amplia y actual de la asignatura en términos de conceptos, aplicaciones e investigaciones. En esta octava edición de Introducción a la teoría general de la administración, el lector podrá encontrar: - Una actualización completa del texto, con las últimas novedades de teoría administrativa, así como las tendencias del mundo moderno organizacional. - Estrategias para pensar, discernir, evaluar y ponderar en términos abstractos, estratégicos, conceptuales y teóricos. - Elementos para desarrollar la capacidad para percibir, analizar, diagnosticar y resolver situaciones y problemas variados y complejos, que se presentan en las organizaciones. - Herramientas para ser un agente de cambio e innovación en las organizaciones. Esta edición se revisó, amplio y actualizo completamente, conservando su propósito original, esto es: otorgar una base conceptual y teórica, para la práctica administrativa a los estudiantes de administración y a todas aquellas personas interesadas en el tema. |
Nota de contenido: |
Contenido. PARTE I. INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN. // CAPÍTULO 1. La administración y sus perspectivas. // PARTE II. LOS ORÍGENES DE LA ADMINISTRACIÓN. // CAPÍTULO 2. Antecedentes históricos de la administración. // PARTE III. ENFOQUE CLÁSICO DE LA ADMINISTRACIÓN. // CAPÍTULO 3. Administración científica. // CAPÍTULO 4. Teoría clásica de la administración. // PARTE IV. ENFOQUE HUMANISTA DE LA ADMINISTRACIÓN. // CAPÍTULO 5. Teoría de las relaciones humanas. // CAPÍTULO 6. Implicaciones de la teoría de las relaciones humanas. // PARTE V. ENFOQUE NEOCLÁSICO DE LA ADMINISTRACIÓN. // CAPÍTULO 7. Teoría neoclásica de la administración. // CAPÍTULO 8. Implicaciones de la teoría neoclásica: tipos de organización. // CAPÍTULO 9. Derivación de la teoría neoclásica: la departamentalización. // CAPÍTULO 10. Administración por objetivos (APO). // PARTE VI. ENFOQUE ESTRUCTURALISTA DE LA ADMINISTRACIÓN. // CAPÍTULO 11. Modelo burocrático de organización. // CAPÍTULO 12. Teoría estructuralista de la administración. // PARTE VII. ENFOQUE DE CONDUCTUAL DE LA ADMINISTRACIÓN. // CAPÍTULO 13. Teoría de la conducta de la administración. // CAPÍTULO 14. Teoría del desarrollo organizacional (DO). // PARTE VIII. ENFOQUE SISTÉMICO DE LA ADMINISTRACIÓN. // CAPÍTULO 15. Tecnología y administración. // CAPÍTULO 16. Teoría matemática de la administración. // CAPÍTULO 17. Teoría de sistemas. // PARTE IX. ENFOQUE DE CONTIGENCIADE LA ADMINISTRACIÓN. // CAPÍTULO 18. Teoría de contingencia. // PARTE X. NUEVOS ENFOQUES DE LA ADMINISTRACIÓN. // CAPÍTULO 19. ¿Hacia dónde se dirige la TGA? |
|